martes, 23 de julio de 2013

un muy buen trabajo preparado por Alexis Barberín, Departamento de Entomología de la Universidad de Penn State, Programa de Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania

Guía de Identificación y Manejo de Chinches de Cama para Residentes de Apartamentos

Las Chinches de Cama están regresando a los edificios de apartamentos, las residencias de estudiantes, los hoteles, los hospitales y los hogares. ¿Por qué está pasando esto ahora? Debido a que tanto las personas como las cosas que compran están viajando más lejos y más frecuentemente, las chinches de cama que hacen autostop se esparcen más rápidamente. Lea mas sobre este tema……
Las Chinches de Cama pueden ser un verdadero problema en apartamentos de familias múltiples, pero pueden ser eliminadas si usted logra entenderlas, conocer sus hábitos y como controlarlas. Usted no es el único. Cualquier persona puede tener chinches de cama. Ellas no discriminan entre ricos ó pobres, jóvenes ó adultos. Las chinches de cama se pueden controlar, pero el control requiere de  la asistencia de un profesional  y de la cooperación de todas las personas involucradas en el problema.

¿A qué se parecen?

Las chinches de cama varían en color desde el marrón al marrón rojizo, son de forma ovalada, planas y finas como un papel cuando no se alimentaron. Los adultos pueden medir 3/8 pulgadas de largo y las chinches de cama que todavía no han madurado llegan a medir solamente 1/16 pulgadas. Las chinches de cama jóvenes son prácticamente transparentes, excepto después de comer cuando tienen un color rojo brillante. Todas las chinches de cama requieren sangre para su crecimiento y desarrollo.

¿Cómo viven?

Las chinches de cama son activas durante la noche y se esconden durante el día. Las hembras ponen huevos blancos y ovalados (1/16 pulgadas) en las grietas y en las hendiduras de los lugares donde se esconden conocidos como refugios. Generalmente, una chinche de cama adulta puede poner 5 -7 huevos por semana y 200 – 250 huevos a lo largo de su vida. El período de incubación de los huevos es de 6 – 7 días. Las chinches de cama inmaduras mudan su piel cinco veces antes de convertirse en adultos y necesitan alimentarse de sangre una vez antes de cada muda aunque algunas prefieren hacerlo diariamente. Las chinches de cama inmaduras pueden vivir varios meses sin alimentarse de sangre; los adultos pueden sobrevivir hasta un año sin alimentarse.

¿Quién puede tener chinches de cama?

CUALQUIER persona puede tener chinches de cama. Las infestaciones de chinches de cama no están limitadas a una raza, credo ó grupo socio económico en particular. Las chinches de cama son excelentes haciendo autostop/tomando aventones. Se cree que las infestaciones están en aumento debido al incremento de viajes internacionales y urbanizaciones, y debido al cambio de prácticas en el manejo de las plagas.

¿Cómo puedo saber si tengo chinches de cama?

Las chinches de cama tienden a aglomerarse en los lugares donde se esconden (refugios) en los cuales usted siempre encontrará las siguientes 4 señales de infestación: huevos, chinches de cama, residuos de la piel y manchas fecales. La mayoría de las infestaciones comienzan en los lugares donde los humanos pasan la mayor parte del tiempo como camas, sofás y sillas. Las chinches de cama también pueden excretar residuos de sangre inmediatamente después de alimentarse y de esta manera  se pueden  ver manchas rojizas de sangre en las almohadas y en la ropa de cama. Esté atento a las picaduras que aparecen repentinamente  por la mañana.

¿Qué debe hacer si tiene una infestación?

Si usted está alquilando una vivienda, debe notificar al propietario inmediatamente. Lo peor que puede hacer es ignorar el problema porque solamente puede empeorar a medida que pasa el tiempo. Si usted es el dueño de la vivienda, lo mejor que puede hacer es llamar a un exterminador/profesional  en el control de plagas que este licenciado. Los profesionales del control de plagas están capacitados para tratar los problemas con las plagas teniendo en cuenta  las necesidades de todos los residentes del lugar. Para evitar que las chinches de cama infesten nuevamente el área, se pueden usar barreras mecánicas como fundas para los colchones y las bases de los colchones. Otras prácticas incluyen sellar todos los agujeros y hendiduras en donde las chinches de cama pueden estar escondidas y minimizar el desorden y el amontonamiento de cosas para que el exterminador pueda realizar un tratamiento efectivo en la casa.

¿Cómo debe prepararse para un tratamiento?

Para lograr un control exitoso de las chinches de cama, se requiere de la participación de la administración, de los residentes y del profesional del control de plagas. Hay muchas medidas que deben ser tomadas por los residentes de las viviendas para prepararse para un tratamiento seguro y efectivo. Si estas medidas no se realizan antes del tratamiento, el éxito del mismo puede disminuir.
  • Quite toda la ropa de cama (incluyendo sábanas, fundas de colchón, fundas de almohadas, frazadas y almohadas) de la cama y colóquelas en una bolsa de plástico. Toda la ropa de cama debe ser lavada en agua caliente y se debe secar por lo menos por 30 minutos a la temperatura más alta posible. Después de lavar, coloque la ropa de cama en una bolsa de plástico nueva y ciérrela con tela adhesiva ó póngala en recipientes de plástico. No las ponga nuevamente en la cama hasta que el tratamiento haya terminado.
  • Lave toda la ropa, las toallas y la ropa de cama que sea  lavable. Colóquelas en bolsas ó recipientes plásticos y póngalas en un área que no esté infestada ó en un área que el exterminador haya designado como segura.
  • Toda la ropa que no se pueda lavar en la casa deberá mandarse a la tintorería. No se olvide de avisarle al tintorero sobre el riesgo de que posiblemente tenga chinches de cama.
  • Quite todas las cosas dentro de los armarios del dormitorio, de los pasillos y de cualquier otra área que pueda estar infestada para que el exterminador pueda tratarlas adecuadamente.
  • Saque toda la ropa, juguetes, papeles, etc. de los pisos. Eliminando el desorden disminuye los lugares donde se pueden esconder las chinches de cama.
  • Quite todos los recipientes, zapatos, ropa, etc. que se encuentren debajo de la cama.
  • Vacié todos los cajones de la cómoda y de la mesa de noche. Quite toda la ropa, los papeles, etc. y póngalos en una bolsa de plástico ó en un recipiente que pueda cerrar bien.
  • Mueva todos los muebles por lo menos a 2 pies de las paredes.
Pase la aspiradora sobre la alfombra y barra bien los pisos. Deseche la bolsa de la aspiradora rápidamente y póngala en un bote ó contenedor de basura fuera de la casa. Limpie el recipiente de la aspiradora sino utiliza bolsas descartables.
Esté preparado para ubicar a las mascotas, ancianos  y personas con problemas respiratorios ya que los mismos deben estar fuera de la vivienda durante y por un tiempo después del tratamiento. La exposición a pesticidas puede tener efectos secundarios para la salud.
No se alarme si usted todavía encuentra algunas chinches de cama ó un aumento de las mismas en los primeros siete a diez días después del tratamiento. Muchos pesticidas tienen un efecto retardado que  causa que las plagas desalojen los refugios antes de morir.

¿Cómo puede prevenir las infestaciones?


  • No ingrese a su casa colchones, muebles ó camas abandonadas.
  • Inspeccione cuidadosamente artículos usados y reacondicionados en busca de chinches de cama en las costuras, grietas y hendiduras.
  • Tome precauciones cuando se vaya de viaje. Revise la cama y la cabecera de la cama en busca de chinches de cama, inspeccione las maletas antes de regresar a su casa y lave la ropa inmediatamente luego de regresar.
  • Selle ó recubra con masilla todas las grietas y hendiduras cerca de la cama como por ejemplo las molduras de las paredes, los zócalos y las unidades de calefacción y aire acondicionado.
  • Repare el papel y la pintura que se esté despegando de la pared. 
  • Repare los agujeros en las paredes y alrededor de las tuberías y los conductos que conectan los apartamentos.
  • Destruya ó marque los artículos infestados para que no puedan ser reusados una vez que han sido desechados.

miércoles, 10 de julio de 2013

Murciélagos puaj!!

COMO ELIMINAR LOS MURCIÉLAGOS EN NUESTRO HOGAR
  Por el conocimiento que tenemos sobre murciélagos, sabemos que  estos animales buscan los lugares de estacionamiento y puesta de crías en edificios o buhardillas, donde suelen dormir, criar y estacionarse. También es muy común que estén en el exterior de balcones y terrazas buscando alimentos pequeños insectos como mosquitos, moscas, polillas y otros pequeños insectos. 
Lo más importante en el primer caso es identificar los lugares de la casa donde se posicionan los murciélagos y por donde suelen salir al exterior, esto se puede saber con mayor precisión al atardecer, ya que es en ese momento que abandonan su guarida para alimentarse.
Los murciélagos son eliminados con ahuyentadores sónicos.
Los murciélagos suelen buscar lugares de reposo en oscuridad.
Una vez se sabe por donde salen, se ha de sellar todos los espacios de la casa por donde pueden entrar con estopa o viruta común; poliestireno expandido, corcho blanco o poliexpan y también con silicona para asegurar el sellado, pero dejando sin sellar los orificios donde se ha observado que se utilizan por los murciélagos para salir al exterior.
 Puede asegurar que los murciélagos se ahuyenten, de un forma natural mediante la utilización de gases repelentes que se producen con la naftalina o el éter; con luz halógena direccionalas hacia donde hacen los nidos para molestarles y hacerles huir; o incluso con otro mecanismo como el ruido. Para ello se suele utilizar ahuyentadores sónicos o ultrasónicos que realizan sonidos y ultrasonidos que desorientan y molestan a los murciélagos. Después que hayan abandonado su guarida cierre todos los lugares utilizados como salida. Una vez cumplido este objetivo se debe proceder al sellado de todas las posibles vías de ingreso, tapando los espacios entre las tejas y el cielo raso de su casa, ya que en caso contrario se puede producir una recolonización en el inmueble.
 Cuando la  localización está en los balcones o terrazas es importante que elimine la fuente de alimentación de los murciélagos que son como hemos citado los insectos voladores. Para ello se debe colocar algún matamoscas eléctrico o trampas para exterior con cebo, de esta forma eliminaremos los insectos y también a sus depredadores. 
Los murcielagos se alimentan de insectos voladores y suelen vivir en zonas oscuras y humedas.
La mayoría de los murciélagos son frugívoros o se alimentan de pequeños insectos.

viernes, 5 de julio de 2013

pagina con informacion sobre nuestra empresa y servicios que prestamos

Visite nuesra página www.avefenixcontrol.com.ar y tenga nuestro teléfono a mano. Sabemos como resolver sus problemas con plagas

capacidad de supervivencia de las cucarachas

Este es un articulo escrito por Sergio Parra

 ¿Por qué las cucarachas podrían sobrevivir a un holocausto nuclear?


explosion-nuclear.jpg
De tan repetida la idea de que, tras un holocausto nuclear, la humanidad perecería pero las cucarachas sobrevivirían, al final se nos ha olvidado explicar la razón de que ello pudiera suceder.
En primer lugar, maticemos: si se produce una explosión nuclear, las cucarachas no sobrevivirán si andan cerca. Por ejemplo, la bomba de 15 kilotones que explotó en Hiroshima desencadenó una tormenta de fuego de 982 ºC que lo incineró todo en un radio de 1,9 km. Lo que haría la cucaracha es sobrevivir a la subsiguiente lluvia radioactiva.

Y es que la cucaracha común puede soportar nada menos que 6.400 rads (la medida estándar de la radiación ionizante). En comparación, la dosis letal para un ser humano es tan solo de 500 rads.
La razón de esta resistencia a la radioactividad es solo una hipótesis. En su período larvario, las cucarachas experimentan una muda semanal durante la cual sus células se subdividen a la mitad de la frecuencia habitual. Ya adultas, se subdividen todavía menos. La radiación causa la mayoría de las mutaciones en el ADN replicante, es decir, es más frecuente en las células que se están subdividiendo. Esta lentitud protege a las cucarachas de la mutación.

lunes, 1 de julio de 2013

Chinche de cama

Síntomas de las picaduras de las chinches de cama







Desde hace algunos años en las grandes ciudades, se observa un recrudecimiento de las chinches de cama que ocasionan muchas molestias en las personas que son picadas.

Las chinches de la cama

  • La chinche de cama es un parásito visible a simple vista.
  • Las chinches de cama se reproducen muy rápidamente en las grandes ciudades.
  • Por lo general, pican durante la noche.
  • Se esconden durante el día y salen por la noche para alimentarse de sangre humana.
  • Miden aproximadamente cuatro milímetros.
  • Una hembra puede depositar hasta 200 huevos.
  • Por lo general, se encuentran en los colchones, en las estanterías, en los rincones, en el armario, etc.


Síntomas de las picaduras

Las chinches de cama pican a los seres humanos durante la noche.
Pueden provocar diferentes tipos de manifestaciones:
  • Sus picaduras pueden ser indoloras y dejar manchas rojas en el cuerpo.
  • Las picaduras pueden parecerse a las picaduras de mosquito.
  • Las picaduras provocan picores más o menos intensos.
  • Por lo general, las picaduras se producen más en las partes expuestas de las piernas, de la espalda y de los brazos.


Evolución de las picaduras

Diferentes evoluciones son posibles.

Molestia moderada y desaparición rápida

La erupción es pequeña y no pica mucho. Desaparece en algunas horas o en algunos días sin tratamiento.

Síntomas de urticaria muy molestas

Algunas veces, los rastros dejados por las picaduras provocan reacciones de urticaria muy molestas que requieren consultar con un médico y recibir un tratamiento con el fin de evitar complicaciones.

Numerosas picaduras

De vez en cuando, algunas personas son picadas más de 50 veces durante una sola noche.

Un sueño muy perturbado

Las picaduras pueden arruinar las actividades de la vida diaria debido a los picores insoportables y los trastornos del sueño que provocan.

Consultar con un médico

En estos casos se recomienda siempre consultar con un médico.